
1. Mejores sistemas de riego en el huerto urbano y en mesa de cultivo
El riego es una de las prácticas más importantes para mantener un huerto urbano o una mesa de cultivo en óptimas condiciones. Un riego adecuado no solo asegura el crecimiento saludable de las plantas, sino que también previene problemas como la deshidratación o, por el contrario, el exceso de agua que puede causar enfermedades y hongos.
Desde mi experiencia, he aprendido que regar correctamente implica observar el sustrato, las condiciones climáticas y las necesidades específicas de cada planta. No basta con echar agua; es clave entender cómo y cuándo regar para lograr cultivos vigorosos y productivos.
Te diré unos pequeños consejos y trucos que yo aplico para que no tengas que estar siempre pendiente de tus plantas. Y te explicaré los mejores sistemas de riego para tu mesa de cultivo que te resumo en esta tabla:
Tipo de Riego | Mayor Ventaja | Mayor Inconveniente |
---|---|---|
Riego con Spray | Permite humedecer el sustrato sin desplazar las semillas, favoreciendo la germinación. | No es adecuado para plantas más grandes; puede ser ineficiente en etapas avanzadas de crecimiento. |
Riego con Regadera | Controla la cantidad de agua aplicada, adaptándose al tamaño de las plantas. | Puede ser laborioso en huertos más grandes; riesgo de riego desigual si no se aplica correctamente. |
Riego por inmersión | Ideal para recipientes con bandeja o depósito inferior, garantiza una hidratación uniforme del sustrato. | Riesgo de acumulación de agua excesiva que origina pudrición en las raíces. |
Riego por capilaridad | Permite que las plantas absorban el agua según sus necesidades. | Requiere una instalación adecuada. |
Riego por Aspersión | Cubre áreas amplias de manera uniforme, facilitando el riego de múltiples plantas. | Humedece las hojas, aumentando el riesgo de enfermedades fúngicas; puede desperdiciar agua. |
Riego por Goteo | Proporciona agua directamente a la raíz, optimizando el uso y reduciendo el desperdicio. | Requiere instalación y mantenimiento; puede obstruirse si no se cuida adecuadamente. |
Riego Exudante o riego por remojo | Similar al riego por goteo, mantiene el sustrato húmedo de manera constante. | Más adecuado para grandes superficies; puede no ser eficiente en huertos pequeños. |
Riego con Manguera | Permite un riego rápido y abundante, útil en épocas de calor intenso. | Riesgo de dañar plantas pequeñas; difícil controlar la cantidad de agua aplicada. |
Riego Automatizado | Facilita el riego programado, ideal para ausencias y garantiza consistencia. | Requiere inversión inicial y configuración; riesgo de riego excesivo si no se programa correctamente. |
Riego con Aplicación Móvil | Ofrece control remoto y personalizado del riego, adaptándose a las necesidades específicas de las plantas. | Dependencia de la tecnología; puede ser costoso y requiere conocimientos técnicos para su configuración. |
2. Cómo regar tu huerto urbano y mesa de cultivo
Existen diferentes métodos de riego para un huerto urbano según las etapas de las plantas. Pero te recomiendo no ceñirte a un único método. Lo que mejor me ha funcionado es combinar diferentes formas de riego según el momento del cultivo y según si es verano o invierno. En este punto te explico la manera más clásica de regar:
Riego con spray: ideal para la germinación
Cuando las semillas están recién sembradas, necesitan un trato delicado. Utilizar un spray es una excelente manera de humedecer el sustrato sin desplazar las semillas. Este método asegura una germinación uniforme y evita que las raíces jóvenes se desplacen o dañen.




Uso de regaderas según el tamaño de las plantas
A medida que las plantas crecen, cambio a regaderas con diferentes tipos de flujo. Para las plantas jóvenes, utilizo una regadera con un caño fino que riega de manera más delicada. Cuando las plantas alcanzan un tamaño mayor y tienen raíces más robustas, empleo una regadera que permite un flujo más abundante sin riesgo de dañar las hojas o el sustrato.




Riego por inmersión
Algunos recipientes y mesas de cultivo disponen de una bandeja en la parte inferior y a veces es interesante añadir el agua únicamente en esas bandejas para que el sustrato la absorba y la planta esté hidratada desde su parte inferior. Esto evita exceso de humedad en la parte de la superficie del sustrato lo que reduce el riesgo de aparición de hongos y otras enfermedades surgidas por un exceso de humedad en las hojas y el tallo de la planta.
Riego por capilaridad
Si cuando añades agua en la bandeja ves que no llega a tocar el sustrato, un buen truco es introducir por los agujeros cordones o cuerdas de algodón que pongan en contacto la base de tu bandeja con el sustrato. La función de estos cordones es absorber el agua y ayudar a que entre en contacto con el sustrato mediante capilaridad. En este caso la planta consume únicamente el agua que va necesitando por lo que eliminas el riesgo del exceso de riego.
Este sistema es muy eficiente para macetas y mesas de cultivo pequeñas, especialmente en interiores o balcones.
Uso de manguera: para un riego más abundante y rápido
También utilizo la manguera, sobre todo durante el verano. Cuando los cultivos necesitan más agua y voy a estar fuera unos días, realizo un buen riego con ella y lo convino con los sistemas que te explico más adelante. Mi manguera tiene un dosificador que permite elegir el modo en el que añado el agua en la mesa de cultivo por lo que es muy práctica.




3. El Riego por Goteo y el Autorriego: Sistemas de riego populares en huertos urbanos y mesas de cultivo
Riego por goteo: eficiencia y control
Uno de los métodos más utilizados, y que personalmente recomiendo, es el riego por goteo. Este sistema permite mantener el sustrato constantemente húmedo, gota a gota, evitando excesos o déficit de agua. Es ideal para quienes buscan eficiencia y desean optimizar el uso del recurso hídrico.




Riego por aspersión: atención a los riesgos
Aunque puede parecer práctico, el riego por aspersión tiene una desventaja importante: moja las hojas de las plantas, lo que puede propiciar la aparición de hongos y enfermedades. Por esta razón, no es mi método favorito, pero puede ser útil en áreas específicas y con un control adecuado.
Riego exudante: una alternativa menos común para una casa
Este sistema, que libera agua a través de mangueras porosas, es eficiente para grandes superficies. Sin embargo, no lo recomiendo para huertos pequeños o mesas de cultivo debido a su diseño, que puede ser excesivo para espacios reducidos.
4. Innovación y tecnología en el riego de cultivos urbanos

Riego automatizado o autorriego: comodidad y eficiencia
Una solución práctica es implementar un sistema de riego automatizado, que permite programar el momento y la cantidad exacta de agua para tus cultivos. Es especialmente útil si pasas tiempo fuera de casa. Sin embargo, es crucial monitorear regularmente para evitar un riego excesivo o que el sistema no funcione como esperas.
Riego con aplicación móvil: el futuro en tus manos
De las opciones modernas, mi preferida es el riego con aplicación móvil. Este sistema te permite controlar cuándo y cuánto regar desde tu teléfono cuando no estás en casa. También puedes programarlo y olvidarte. Es un gran avance que combina comodidad y precisión, asegurando que tus plantas siempre tengan el agua que necesitan. Es el que yo utilizo y estoy muy satisfecho con el resultado. Están empezando a implementarse ya que de momento no están muy extendidos pero le auguro una muy buena acogida para pequeñas mesas de cultivo.


El sistema de riego mediante app de teléfono móvil tiene dos circuitos de riego, para optimizar el riego en una superficie máxima con el mínimo gasto energético. Es un sistema muy sencillo.
Este sistema es sostenible ya que no lo tengo enchufado a la electricidad, funciona de manera autónoma con una diminuta placa solar que venía con el KIT de riego. Además sus puntos de dosificación del agua son regulables para regar por goteo con más o menos cantidad de agua. Te permite un gran ahorro de agua en comparación con otros métodos de riego.
Sin duda para mi ha sido todo un descubrimiento y no tengo que estar pendiente de regar con urgencia cuando el calor aprieta.



5. Consejos prácticos para optimizar el riego
- Control manual de humedad: Introducir un dedo en el sustrato es una forma sencilla de saber si es momento de regar. Si el sustrato está seco al tacto, es hora de hacerlo.
- Acolchado en verano: Usar materiales como paja o corteza sobre el sustrato ayuda a conservar la humedad y reduce la frecuencia de riego.
- Ajustes estacionales: En invierno, el riego debe ser más moderado; incluso puede ser innecesario en algunas semanas gracias a la humedad ambiental.
6. Errores comunes a evitar en el riego del huerto urbano
- Exceso de riego: Puede provocar pudrición de raíces y aparición de hongos.
- Uso indiscriminado de métodos inapropiados: Como el riego por aspersión sin considerar sus desventajas.
- Falta de planificación: No tener un sistema que se adapte a las necesidades de tu huerto puede complicar el mantenimiento.
7. El alma de un huerto saludable
El riego adecuado es el alma de un huerto urbano o una mesa de cultivo saludable. Ya sea que uses un spray, una regadera o los métodos más avanzados como el riego automatizado con aplicación de teléfono, lo importante es combinar técnicas según las necesidades de tus plantas y las condiciones climáticas.
Desde mi experiencia, recomiendo observar tus cultivos, aprender de sus respuestas y adaptar tus métodos. Con un poco de atención y las técnicas adecuadas, disfrutarás de un huerto vibrante y lleno de vida.
8. También te puede interesar

Macetero de Madera

🔥🔥 Ofertas de Primavera Amazon Jardín

Arriate de Jardín

Cajón de Cultivo

Huerto Vertical

Mesas de Cultivo Baratas

🌿 Beneficios de una Mesa de Cultivo Barata 💰 Tu Huerto Urbano Sin Gastar de Más 💰

🥬Tu Mesa de Cultivo en Primavera Verano

🌱 Cómo planificar un huerto y no fallar en el intento ✨

Diseño del Huerto. 🏡 Cómo Crear un Espacio Bien Aprovechado, Productivo y Hermoso 🌱

Huerto Urbano Sin Sol: ¡Sí se Puede! 🌱🌑

Cómo Tener un Huerto en Casa ☀️ Guía Completa para Cultivar en Casa

Cultivos Rápidos: Cómo Obtener Cosechas en Tiempo Récord 🌱

Cultivos en Poco Espacio: Cómo Hacerlos Rentables y Productivos 🌱🏡
