Saltar al contenido

🌱 Qué plantar en febrero en el hemisferio norte: Guía completa para tu huerto 🚀

plantar en febrero hemisferio norte

🔥 Los tres mejores cultivos que plantar en febrero en el hemisferio norte

Te explico por qué…

🌟 Febrero: el mes clave para preparar tu huerto

Febrero es un mes crucial para cualquier amante del huerto. 🌍🌿 Mientras el invierno empieza a despedirse en algunas zonas y las temperaturas aún desafían a los más impacientes, este mes ofrece la oportunidad perfecta para planificar, sembrar y preparar la próxima temporada de cultivo. ¿Quieres saber qué plantar en febrero en el hemisferio norte y cómo aprovechar este mes al máximo? ¡Sigue leyendo porque aquí te cuento todo lo que necesitas saber! 🚜✨

🌱 Tipo de Cultivo🏡 Siembra Directa (en suelo)🌿 Semilleros Protegidos (en interior o invernadero)
🥬 Hortalizas y verduras✅ Espinacas✅ Tomates
✅ Escarolas✅ Pimientos
✅ Mostaza japonesa✅ Berenjenas
✅ Guisantes✅ Lechugas
✅ Rábanos✅ Pepinos
✅ Zanahorias✅ Calabacines
🌿 Aromáticas✅ Perejil✅ Albahaca (con calor)
✅ Cilantro✅ Menta
✅ Tomillo✅ Orégano
✅ Romero✅ Estragón
🌷 Bulbos y raíces✅ Ajos🚫 No requiere semillero
✅ Chalotas🚫 No requiere semillero
✅ Cebollas🚫 No requiere semillero
🌼 Flores resistentes al frío✅ Caléndulas✅ Capuchinas
✅ Pensamientos✅ Violetas
✅ Tulipanes✅ Narcisos

🌡️ Factores clave antes de sembrar en febrero

Antes de lanzar las semillas a la tierra, hay algunos factores esenciales que debes considerar:

🔥 1. El clima en tu zona: ¿hace frío o ya empieza a calentar?

No es lo mismo cultivar en una zona templada donde las temperaturas apenas bajan de los 10 °C, que hacerlo en un lugar donde las heladas siguen siendo frecuentes.

  • Zonas frías 🧊: En estos lugares, febrero aún es un mes difícil para la siembra directa. Lo ideal es trabajar con semilleros protegidos y túneles de cultivo para adelantarse a la primavera.
  • Zonas templadas 🌤️: Si vives en un área más suave, puedes empezar con siembras directas de hortalizas resistentes al frío.

🛠️ 2. Preparación del suelo: clave para un huerto saludable

Si el suelo ha estado inactivo durante el invierno, es momento de remover la tierra, airearla y abonarla. Pero en mi experiencia es mejor mantenerla siembre con una capa vegetal viva y así no tener que remover, los microorganismos beneficiosos de las otras raíces beneficiarán a tus próximos cultivos. Usa compost casero o estiércol bien descompuesto para enriquecerlo con nutrientes.

🏡 3. Elección del método de siembra

Según tu clima, puedes elegir entre:

✔️ Siembra directa: Para hortalizas resistentes como espinacas, escarolas o rábanos.
✔️ Semilleros protegidos: Para cultivos más sensibles como tomates, lechugas y pimientos.

Mi experiencia personal: En mi huerto urbano, febrero es el mes en el que siempre tengo éxito en la mesa de cultivo con espinacas, mostaza japonesa y escarolas. Son plantas resistentes que crecen bien incluso en temperaturas bajas. 🌿👌

🌿 Hortalizas y verduras que puedes sembrar en febrero

Si estás pensando en qué cultivar en febrero en el hemisferio norte, aquí tienes algunas opciones según el método de siembra:

🔹 Siembra directa en el suelo (hortalizas resistentes)

Estas hortalizas pueden ir directamente al huerto porque resisten bien el frío:

Espinacas – Crecen rápido y son perfectas para ensaladas.
Escarolas – Soportan el frío y se pueden cosechar pronto.
Mostaza japonesa – Crece sin problemas incluso en climas frescos.
Zanahorias y rábanos – Se desarrollan bien en suelos sueltos.
Guisantes – Solo necesitan una pequeña protección en climas fríos.

🔹 Cultivos para semilleros protegidos (hortalizas de primavera-verano)

Si quieres adelantarte a la temporada cálida, febrero es ideal para preparar semilleros en interior o en invernaderos con:

✔️ Tomates 🍅 – Empieza en semilleros para trasplantar en primavera.
✔️ Lechugas 🥬 – Germinan rápido si están protegidas del frío.
✔️ Pimientos y berenjenas 🌶️🍆 – Necesitan calor para desarrollarse bien.

Truco: Usa botellas de plástico cortadas o cajas de poliestireno como mini invernaderos para proteger tus semilleros.

plantar en febrero en el hemisferio norte

🌸 Aromáticas y flores que puedes plantar este mes

Febrero también es un buen mes para empezar con aromáticas y flores que embellecerán tu huerto y atraerán polinizadores.

🌿 Aromáticas resistentes al frío

🌱 Romero y tomillo – Muy resistentes, ideales para cualquier clima.
🌱 Perejil – Germina lentamente, pero febrero es el mes perfecto para empezar.
🌱 Cilantro – Resiste bien el frío y se puede sembrar directo.

🌻 Flores que puedes sembrar en febrero

🌷 Caléndulas – Protegen el huerto de plagas.
🌺 Capuchinas – Además de bonitas, son comestibles.
🌼 Pensamientos y violetas – Florecen rápido y aguantan el frío.

calendario de siembra febrero hemisferio norte

🌷 Bulbos y raíces: qué plantar en febrero

Si te preguntas qué plantar en febrero en el huerto además de hortalizas, los bulbos y raíces son una gran opción:

🌱 Ajos – Se plantan en invierno para cosechar en primavera-verano.
🌱 Cebollas – Pueden sembrarse en febrero y crecerán fuertes para primavera.
🌱 Narcisos y tulipanes – Ideales para llenar tu jardín de color en primavera.

Consejo: Planta los bulbos a una profundidad de dos o tres veces su tamaño para que crezcan bien.

🌱 Mis tres cultivos preferidos para febrero

1. Acelga 🌱

  • Por qué cultivarla en febrero: Tolera bien el frío y se desarrolla sin problemas en invierno.
  • Dónde plantarla: Macetas profundas, mesas de cultivo o huertos en suelo.
  • Cuidados básicos: Prefiere suelos ricos en materia orgánica, riegos moderados y exposición al sol o semisombra.
  • Tiempo de cosecha: 8-10 semanas tras la siembra.
  • Tip: Se puede cosechar hoja a hoja para prolongar la producción.

2. Rabanito 🔴

  • Por qué cultivarlo en febrero: Es una de las hortalizas de crecimiento más rápido y soporta temperaturas bajas.
  • Dónde plantarlo: Ideal para macetas poco profundas, jardineras o mesas de cultivo.
  • Cuidados básicos: Requiere suelos ligeros y bien drenados, con riegos regulares sin encharcar.
  • Tiempo de cosecha: 4-6 semanas después de la siembra.
  • Tip: Siembra escalonada cada dos semanas para tener una cosecha continua.

3. Mizuna o Mostaza japonesa 🥬

  • Por qué cultivarla en febrero: Es un cultivo rústico que crece rápido y resiste temperaturas frías.
  • Dónde plantarla: Perfecta para macetas, mesas de cultivo o directamente en el huerto.
  • Cuidados básicos: Necesita riegos constantes sin encharcamiento y suelos ricos en compost.
  • Tiempo de cosecha: 4-6 semanas tras la siembra (puedes cosechar hojas tiernas antes).
  • Tip: Se puede cultivar en interior cerca de una ventana soleada si el clima es muy frío, hablamos de temperaturas constantes de varios grados bajo cero varios días seguidos ya que resiste muy bien al frío.

Las tres son excelentes opciones para un huerto urbano en febrero porque crecen bien en mesas de cultivo, macetas o suelo directo muy bien. 🌱

📋 Tareas clave en el huerto durante febrero

Febrero no solo es un mes de siembra, sino también de preparación y mantenimiento del huerto:

✔️ Poda de árboles y arbustos para estimular su crecimiento.
✔️ Mantenimiento de compost para mejorar la fertilidad del suelo.
✔️ Protección contra heladas con mantas térmicas o mulch.
✔️ Control de plagas tempranas como pulgones y caracoles.

Truco: Una infusión de ajo y jabón potásico ayuda a mantener alejadas las plagas.

🛠️ Consejos para un huerto exitoso en febrero

🔹 Siembra escalonada: No siembres todo de golpe, hazlo en diferentes semanas para cosechar de forma continua.
🔹 Aprovecha el invernadero o semilleros: Para adelantar la temporada y proteger los cultivos más sensibles.
🔹 Vigila la humedad del suelo: En invierno, regar menos es clave para evitar hongos.

calendario de siembra en febrero hemisferio norte

✅ Febrero es perfecto para planificar tu huerto 🌍

Febrero es el mes perfecto para empezar a plantar y preparar tu huerto para la llegada de la primavera. 🌱 No importa si tienes un huerto urbano, un pequeño jardín o un terreno grande, hay muchas opciones para cultivar en esta época. Planifica bien, protege tus cultivos del frío y empieza a sembrar!

🔹 ¿Qué vas a plantar este mes? Cuéntamelo en los comentarios y comparte tu experiencia. 📩🌿

También te puede interesar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Tabla de contenidos
Gestionar Consentimiento