Saltar al contenido

🍅 Qué plantar en enero en el hemisferio sur: Guía completa para tu huerto urbano y mesa de cultivo

qué cultivar enero en el hemisferio sur

🌞 Los tres mejores cultivos que plantar en enero en el hemisferio sur

Te explico por qué…

🌿 En enero, ¿qué se planta en el huerto? Claves para comenzar

Enero es un mes clave para los amantes del huerto en el hemisferio sur. Con el verano en pleno auge, es el momento ideal para sembrar cultivos que se desarrollarán rápidamente con el calor y la luz intensa. 🌞 Pero también hay que tener en cuenta algunos desafíos como el exceso de temperatura, la falta de agua y las plagas, que pueden afectar nuestras plantas si no tomamos las precauciones adecuadas.

🌿 Tipo de cultivo🍅 Ejemplos de hortalizasDónde sembrarTiempo de cosecha
Hojas verdesLechugas, acelgas, albahaca, espinaca de veranoMesa de cultivo o macetas grandes4-8 semanas
Frutos de veranoTomates, pimientos, ajíes, berenjenas, zapallos, calabacinesSuelo o macetas profundas8-12 semanas
Raíces y bulbosRábanos, zanahorias, remolacha, cebolla, ajoMesa de cultivo profunda o suelo4-12 semanas
Hierbas aromáticasPerejil, cilantro, cebollino, oréganoMacetas pequeñas o mesa de cultivo3-6 semanas

Si alguna vez te has preguntado «qué se planta en enero en el huerto», «qué se siembra en enero en el huerto» o «qué hortalizas plantar en enero», aquí encontrarás la respuesta. Este artículo te guiará paso a paso sobre qué puedes sembrar en tu huerto urbano y mesa de cultivo, cómo cuidar los cultivos en verano y qué técnicas aplicar para garantizar una cosecha exitosa.

¡Vamos a descubrir qué podemos sembrar en enero y aprovechar al máximo esta temporada! 🌿✨

📅 Calendario de siembra en enero en el hemisferio sur: qué hortalizas y verduras cultivar

El calendario de siembra en enero en el hemisferio sur está dominado por hortalizas de crecimiento rápido y plantas que aprovechan bien el calor. Algunas se desarrollan en pocas semanas, mientras que otras estarán listas para cosechar en otoño.

Aquí tienes un listado de lo que puedes cultivar este mes:

🥬 Hortalizas de hoja

Lechugas – Crecen rápido y puedes hacer siembras escalonadas cada 15 días.
Acelgas – Resistentes y perfectas para la mesa de cultivo.
Albahaca – Necesita sol y calor, ideal para acompañar tomates.
Espinacas de verano – Se adaptan bien a temperaturas más altas.

🍅 Hortalizas de fruto

Tomates – Uno de los mejores cultivos para enero, siempre dan buenos resultados.
Pimientos y ajíes – Aprovechan bien el calor, aunque requieren riego constante.
Berenjenas – Se desarrollan perfectamente en climas cálidos.
Zapallos y calabacines – Crecen rápido y producen en abundancia.

🥕 Hortalizas de raíz, 🧄 Bulbos y tubérculos

Rábanos – Listos en solo 3-4 semanas, ideales para principiantes.
Zanahorias – Necesitan más tiempo, pero si las siembras ahora, las cosecharás en otoño.
Remolacha – Fácil de cultivar y muy nutritiva.

Cebolla y cebollín – Puedes sembrarlas en semilleros para trasplantarlas más adelante.
Ajos – Aunque es mejor sembrarlos en otoño, en algunas regiones pueden plantarse en enero.

🔎 Consejo: Si vives en un departamento o tienes poco espacio, una mesa de cultivo es una excelente alternativa para sembrar muchas de estas hortalizas.

🛠️ Huerto urbano en verano: qué plantar en enero en una mesa de cultivo

Si no tienes un jardín grande, no te preocupes. En enero puedes sembrar muchas hortalizas en una mesa de cultivo, ideal para terrazas o balcones.

Ventajas de la mesa de cultivo en verano

✔️ Permite controlar mejor el riego y la humedad.
✔️ Protege los cultivos de plagas del suelo.
✔️ Es ideal para espacios pequeños en huertos urbanos.
✔️ Facilita la siembra en capas, optimizando el espacio.

🔹 ¿Qué plantar en enero en una mesa de cultivo?
Las lechugas, albahaca, espinacas, acelgas y rábanos crecen perfectamente en este tipo de estructuras. También puedes sembrar tomates cherry y pimientos en macetas profundas.

que cultivo en enero hemisferio sur

☀️ Cómo cuidar los cultivos con calor extremo en enero

El verano trae desafíos como la falta de agua y el exceso de sol. Para evitar problemas, sigue estos consejos:

🌱 Riego profundo y temprano – Riega por la mañana temprano para que el agua llegue bien a las raíces antes del calor fuerte.
🌱 Mulching o acolchado – Cubre la tierra con paja o restos vegetales para evitar la evaporación del agua.
🌱 Ubicación estratégica – Si tienes macetas, muévelas a un lugar con sombra parcial en las horas más calurosas.
🌱 Protección con malla de sombra – Especialmente para lechugas y espinacas, que pueden quemarse con el sol intenso.

calendario de siembra en enero hemisferio sur

💡 Trucos para sembrar en enero: riego, luz y cosecha en verano

Sembrar en verano requiere algunas técnicas específicas:

🔹 Luz: Aprovecha la máxima exposición solar, pero protege los cultivos más sensibles.
🔹 Riego: Usa riego por goteo o regadera con difusor para evitar desperdiciar agua.
🔹 Asociaciones de cultivos: Planta albahaca junto a tomates y zanahorias cerca de lechugas para mejorar su crecimiento.

que plantar en enero hemisferio sur

🌟 Mis cultivos estrella en enero: tomates, pimientos y albahaca

Mi experiencia personal:

En enero siempre planto tomates, pimientos y albahaca, porque funcionan muy bien juntos y se complementan en el huerto.

✔️ Los tomates prosperan en verano y con los cuidados adecuados dan cosechas abundantes.

  • Por qué cultivarlos en enero: Son amantes del calor y crecen rápido en verano.
  • Dónde plantarlos: Macetas grandes, mesas de cultivo o directamente en el suelo.
  • Cuidados básicos: Necesitan tutorado, riegos constantes sin encharcar y mucho sol.
  • Tiempo de cosecha: 2-3 meses después de la siembra.


✔️ Los pimientos y ajíes son perfectos para el calor, solo hay que estar atentos al riego.

  • Por qué cultivarla en enero: Crece mejor con temperaturas cálidas y días largos.
  • Dónde plantarla: Ideal para macetas en balcones o huertos pequeños.
  • Cuidados básicos: Requiere sol directo, riegos frecuentes y poda regular para estimular su crecimiento.
  • Tiempo de cosecha: 30-40 días tras la siembra.


✔️ La albahaca no solo es deliciosa, sino que repele plagas y mejora el crecimiento de los tomates.

  • Por qué cultivarlos en enero: Son resistentes al calor y prosperan en climas cálidos.
  • Dónde plantarlos: En macetas profundas o mesas de cultivo.
  • Cuidados básicos: Necesitan suelos ricos en materia orgánica, sol y riego constante sin encharcar.
  • Tiempo de cosecha: 2-3 meses tras la siembra.

Si quieres un huerto urbano productivo en verano, te recomiendo empezar con estos cultivos.

🛒 Qué necesitas para empezar: herramientas y sustratos ideales

Para que tu huerto en enero sea un éxito, aquí tienes lo básico:

🔹 Sustrato ligero y bien drenado.
🔹 Semillas de calidad de tomate, pimientos, lechuga y albahaca.
🔹 Una mesa de cultivo o macetas profundas.
🔹 Malla de sombra para proteger los cultivos sensibles.

Con estos elementos puedes empezar tu siembra en enero sin problema.

📌 Enero, el mes perfecto para preparar tu huerto urbano en verano

🌿 Enero es un mes de crecimiento y abundancia en el huerto. Aunque el calor puede ser un desafío, hay muchas hortalizas que puedes sembrar en huertos urbanos y mesas de cultivo para disfrutar de una cosecha exitosa.

💡 Ahora que ya sabes qué plantar en enero en el hemisferio sur, ¿qué esperas para empezar? Con estos consejos y cultivos estrella, tu huerto urbano estará listo para una cosecha espectacular. ¡A sembrar! 🌱💪

También te puede interesar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Tabla de contenidos
Gestionar Consentimiento