Saltar al contenido

¿Qué Plantar en una Mesa de Cultivo y Cómo Hacerlo?: Los Mejores Cultivos para sembrar en Casa

qué cultivo plantar en mesa de cultivo

Las mesas de cultivo se han convertido en una solución práctica y eficiente para quienes desean disfrutar de una huerta en casa, sin importar el espacio disponible. Su diseño elevado facilita el acceso y permite el cultivo de una amplia variedad de plantas. No todas las especies son ideales para este formato, pero tienes infinitas posibilidades.

1. Llenado: La Preparación del Sustrato es la Base del Éxito

El modo en cómo preparar el sustrato es crucial para el éxito de tu mesa de cultivo. Un buen sustrato debe:

  • Tener un equilibrio adecuado de nutrientes
  • Proporcionar una buena retención de agua sin encharcamiento
  • Permitir una aireación suficiente para las raíces

Es importante investigar las proporciones ideales de los componentes del sustrato, que pueden variar según los cultivos que planees sembrar. Opta por una mezcla de tierra de buena calidad. Para un cultivo exitoso, en el NanoHuerto tienes un artículo completo de cuál es el mejor sustrato posible para tu mesa de cultivo mezclando sustrato universal, compost o humus de lombriz, vermiculita y perlita o fibra de coco para mejorar la aireación y el drenaje.

Para empezar puedes ir cogiendo tierra poco a poco para rellenar tu primera mesa de cultivo. Si les preguntas a tus amigos seguro que sabrán darte ideas y guiarte donde ir a por ella antes de comprarla. Hazlo con una conciencia sostenible, siempre evita causar el mínimo perjuicio al entorno y dejar la menor huella posible en la naturaleza.

Si decides instalar una vermicompostera o hacer tu propio humus de lombriz, no solo tendrás compost fresco para tus plantas, sino que también contribuirás al reciclaje de tus desechos orgánicos de manera sostenible y es una excelente opción para alimentar tus plantas urbanas. Este pequeño sistema es fácil de mantener y, aunque no es obligatorio, marca una gran diferencia en la productividad de tu mini huerto urbano.

Si prefieres, siempre puedes adquirir compost en tiendas especializadas, pero recuerda: lo más importante es garantizar que las raíces de tus plantas en las macetas tengan los nutrientes necesarios.

2. Cómo sembrar en tu nueva mesa de cultivo: Explorando las Opciones

Hay varias opciones de cómo plantar en una mesa de cultivo, las más interesantes son:

Siembra Directa: Precisión y Organización

La siembra directa es una de las técnicas más populares y se puede aplicar el método Square Foot Gardening. Esta metodología innovadora consiste en:

  • Dividir la mesa de cultivo en pequeños cuadros
  • Plantar un tipo específico de cultivo en cada cuadro
  • Respetar el espacio recomendado para cada planta

Este sistema es especialmente útil para principiantes, ya que proporciona una estructura clara y facilita la planificación del espacio. Cada planta tiene dentro de la división en cuadrados necesita un espacio diferente definido por este método por lo que en una cuadrícula dependiendo del tamaño de la planta podrás sembrar más o menos unidades, lo que optimiza el uso del área disponible y simplifica el mantenimiento.

Uso de Semilleros: Asegurando la Producción

Puede ser más efectivo que el método de la siembra directa ya que las plantas que germinan las trasplantas a tu mesa de cultivo y te aseguras de rellenar todos los espacios a tiempo. De la otra manera puede no germinar alguna zona y perder productividad.

Es cierto que hay ciertos cultivos delicados que no llevan muy bien ser trasplantados, como los canónigos y los rabanitos. En este caso te recomiendo la siembra directa.

Siembra «a Voleo»: Libertad y Naturalidad

La siembra al voleo es una técnica menos estructurada pero igualmente efectiva. Consiste en esparcir las semillas sobre el sustrato de la mesa de cultivo, permitiendo que las plantas crezcan de manera más natural. Este método es particularmente útil para:

  • Cultivos de raíces como los rabanitos
  • Plantas que no requieren un espaciado estricto
  • Crear un aspecto más silvestre y orgánico en tu mesa de cultivo
Método de SiembraVentajasInconvenientes
Siembra Directa– Estructura clara y organizada
– Optimiza el uso del espacio
– Ideal para principiantes
– Facilita la planificación
– Permite cultivar diferentes especies en un espacio reducido
– Reduce el desperdicio de semillas
– Puede haber espacios vacíos si algunas semillas no germinan
– Requiere más tiempo inicial para planificar y dividir el espacio
– Algunas plantas pueden necesitar más espacio del asignado al crecer
Uso de Semilleros– Asegura un alto porcentaje de germinación
– Permite llenar todos los espacios a tiempo
– Optimiza la productividad
– Facilita el control de plagas en etapas tempranas
– Permite seleccionar las plantas más fuertes para trasplantar
– Algunas plantas no toleran bien el trasplante (ej. canónigos, rabanitos)
– Requiere un paso adicional de trasplante
– Necesita espacio extra para los semilleros
Siembra a Voleo– Rápida y sencilla de realizar
– Crea un aspecto más natural y silvestre
– Ideal para cultivos de raíces como rabanitos
– No requiere planificación detallada
– Buena para plantas que no necesitan espaciado estricto
– Puede resultar en una distribución desigual de plantas
– Dificulta el control de la densidad de siembra
– Puede desperdiciar semillas
– Complica las labores de deshierbe y mantenimiento

3. Pasos para Iniciar tu Mesa de Cultivo

  1. Montaje de la estructura
    • Sigue cuidadosamente las instrucciones del fabricante
    • Asegúrate de que la mesa esté nivelada y estable
  2. Preparación del espacio
    • Elige una ubicación con luz adecuada
    • Planifica la colocación de entutorados para plantas trepadoras

4. Mejores Cultivos para Plantar en Mesas de Cultivo

Qué plantar durante todo el año en mesa de cultivo

  1. Hierbas Aromáticas Duraderas
    • Romero y Tomillo: Estas aromáticas no solo sobreviven todas las estaciones, sino que también prosperan con pocos cuidados. Sus raíces poco profundas y su resistencia a condiciones adversas las hacen ideales para mesas de cultivo. Puedes cosecharlas para hacerte tus propias infusiones.
    • Perejil, Cilantro y Perifollo: Estas hierbas de rápido crecimiento son perfectas para quienes disfrutan de añadir frescura y sabores diferentes a sus platos. Además, pueden renovarse constantemente mediante la recolección.
  2. Vegetales de Rápido Ciclo
    • Rabanitos: Este cultivo es un favorito por su versatilidad y velocidad de crecimiento. Sus hojas y raíces son comestibles, proporcionando doble beneficio en un espacio reducido.
  3. Flores Comestibles
    • Caléndulas: No solo añaden color y belleza a tu huerta, sino que sus pétalos pueden usarse en ensaladas y decoraciones culinarias.
  4. Vegetales de hoja:
    • Kale: es una de mis preferidas para cultivar en casa y sus ensaladas han sido para mi todo un descubrimiento. Además sus propiedades saludables van más allá que la de otros alimentos.

Qué plantar en Primavera-Verano en mesa de cultivo

Con la llegada del calor, muchas plantas encuentran las condiciones ideales para prosperar. Esta temporada es perfecta para cultivar en tu huerto urbano:

  1. Vegetales de Hojas Frescas
    • Lechugas (todas las variedades): Su rápido crecimiento y adaptabilidad las convierten en una opción básica para la mesa de cultivo. Además, pueden cosecharse de manera escalonada para prolongar su producción.
  2. Aromáticas de Temporada para hacer infusiones durante todo el año después de cosechar.
    • Albahaca, Menta y Hierbabuena: Estas hierbas necesitan más calor para prosperar, lo que las hace ideales para la primavera y el verano. Su aroma y sabor frescos son un complemento perfecto para cualquier receta.
  3. Flores y Hierbas de Decoración pero también para el consumo de sus pétalos
    • Puedes incluir especies como la capuchina, que además de embellecer tu mesa, aporta flores comestibles para ensaladas o como decoración gastronómica.

Qué plantar en Otoño-Invierno en mesa de cultivo

Cuando las temperaturas comienzan a descender, ciertos cultivos se adaptan perfectamente a las condiciones más frescas y son los mejores para cultivar en casa:

  1. Vegetales Resistentes al Frío para consumir sus hojas
    • Espinacas: Un cultivo versátil que crece rápido y resiste bien el frío. Además, permite múltiples cosechas si se cuidan sus hojas exteriores.
    • Escarolas: Estas plantas crecen muy bien en los meses más fríos y añaden textura y sabor a tus ensaladas.
    • Acelgas: Estas variedades son ideales para ensaladas de invierno y añaden color a tu huerta en el balcón.
    • Mostaza común, china o japonesa: Estas variedades no solo soportan bien el frío, sino que también ofrecen hojas sabrosas para ensaladas o guisos. Además cada una de éstas presentan hojas de formas y colores muy distintos por lo que puedes hacer combinaciones muy decorativas en tu terraza antes de cosecharlas para consumir. También presentan sabores muy diferentes entre sí.
  2. Vegetales de Raíz
    • Rabanitos: Este cultivo sigue siendo una excelente opción en otoño e invierno debido a su resistencia y rápido desarrollo.
    • Remolacha: aguanta muy bien las temperaturas bajas y también puedes consumir sus hojas.
  3. Flores de Invierno
    • Caléndulas: Continúan siendo una opción destacada, añadiendo color incluso en las estaciones más grises.

Tabla resumen de los mejores cultivos para mesas de cultivo

En general, los cultivos más adecuados para una mesa de cultivo son aquellos de porte bajo, diseñados para cosechar sus hojas, flores o raíces, y que no requieren un sistema radicular profundo. Esto incluye vegetales de rápido crecimiento, hierbas aromáticas y algunas flores comestibles. Además, la elección de qué plantar puede variar según la temporada del año, por lo que organizar los cultivos en función de su ciclo natural es clave para maximizar el rendimiento de tu huerto urbano.

A continuación, te presento una tabla con cultivos más recomendados para mesas de cultivo, organizados según la temporada:

Cultivos Todo el AñoCultivos Primavera-VeranoCultivos Otoño-Invierno
RúculaOréganoAjos
PerifolloFresaBerros
PerejilLechugas (varias variedades)Espinacas
CilantroAlbahacaEscarolas
RomeroMentaAcelgas
TomilloHierbabuenaRabanitos
RabanitosZanahoriasCaléndulas
CebollinoTomate de mata bajaCanónigos
KaleCebollas
Mostaza japonesa
Mostaza común
Mostaza china o india

Estos cultivos son ideales para mesas de cultivo debido a su porte bajo y raíces poco profundas, lo que facilita su manejo y cosecha en espacios reducidos.

Y basándome en la tabla anterior, te explico ahora te detallo los cultivos que son los mejores para plantar en cada época del año y algunos consejos prácticos basados en la experiencia.

Las mesas de cultivo pueden albergar ciertas plantas durante todo el año, independientemente de la estación. Este tipo de cultivos perennes son ideales para quienes buscan constancia en su huerta en casa:

5. Consejos Prácticos para tener Éxito en tu Mesa de Cultivo

Cómo optimizar tu mesa de cultivo:

  • Elegir la mejor mesa de cultivo para tu huerto en el balcón: comprueba cuales son tus necesidades y tu espacio disponible para ubicar tus cultivos, existen muchos tipos de mesas de cultivo. Ten en cuenta tus necesidades antes de optar por una.
  • Selecciona el Sustrato Adecuado: Asegúrate de utilizar un sustrato ligero y bien drenado para evitar encharcamientos.
  • Riego y Drenaje: Las mesas de cultivo requieren un riego regular, pero evita el exceso de agua. Un sistema de drenaje eficiente es esencial. Si es posible instala un sistema de riego por goteo.
  • Asociación de Cultivos: Aprovecha el espacio plantando cultivos compatibles entre sí, como hierbas junto a vegetales de hojas.
  • Rotación de Cultivos: Cambiar las especies plantadas después de cada ciclo ayuda a mantener el suelo fértil y saludable.
  • Protección Climática: En invierno, utiliza mallas o cubiertas para proteger los cultivos más delicados de las heladas.
  • Uso de acolchados: Ayuda a mantener la humedad y reduce el crecimiento de malas hierbas

6. Recomendaciones para Principiantes

Empieza con cultivos sencillos como rabanitos, lechugas, espinacas o hierbas aromáticas. Organiza las plantas según su requerimiento de espacio y luz para maximizar la producción. También puedes ver todos los cultivos que yo utilizo en esta web, anímate a revisarlos. Para tu primer cultivo en mesa, considera estas opciones amigables:

  • Lechugas en primavera: crecimiento rápido y fácil manejo
  • Rabanitos en invierno: ideales para siembra directa y cosecha rápida
  • Hierbas aromáticas: versátiles y de cuidado sencillo

Estos cultivos no solo son fáciles de manejar, sino que también proporcionan resultados rápidos, lo cual es muy gratificante para los jardineros novatos.

7. Mil Opciones

Tienes mil opciones de variedades de plantas para hacer un mini huerto en el balcón con las mesas de cultivo. Son un recurso versátil y accesible para quienes desean cultivar sus propios alimentos en casa. Desde hierbas aromáticas perennes hasta flores y vegetales de temporada, las opciones son variadas y deliciosas. Además, con una planificación adecuada, puedes disfrutar de cosechas durante todo el año.

No importa tu nivel de experiencia, una mesa de cultivo puede adaptarse a tus necesidades y convertirse en un pequeño oasis de vida verde en tu hogar. ¡Empieza hoy mismo y descubre el placer de cosechar tus propios alimentos!

8. También te puede interesar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
Tabla de contenidos
Gestionar Consentimiento