
🪴 ¿Te gustaría tener perejil fresco siempre a mano? Nada como salir a tu balcón o cocina y cortar unas hojas para darle un toque especial a tus platos. Plantar perejil en maceta es fácil, rápido y te garantiza un suministro continuo de esta aromática tan versátil.
💡 Yo mismo lo cultivo en casa y los resultados han sido espectaculares. Las plantas de perejil crecen rápido, se regeneran con cada cosecha y apenas requieren espacio. De hecho, con un par de macetas tendrás más que suficiente para un consumo doméstico. Incluso el perejil que sembré en otoño me aguantó todo el invierno y rebrotó con fuerza en primavera. 😍
Si quieres saber cómo cultivar perejil en maceta con éxito, qué cuidados necesita y cada cuánto hay que regar el perejil, sigue leyendo porque aquí tienes la guía definitiva. 🚀


🛠️ Materiales necesarios: ¿qué necesitas para empezar a cultivar perejil en casa?
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todo lo necesario para sembrar perejil en casa:
✔ Maceta adecuada: Profundidad mínima de 15-20 cm y con buen drenaje.
✔ Sustrato suelto y rico en nutrientes: Usa una mezcla con compost para favorecer el crecimiento.
✔ Semillas de perejil o plántulas: Puedes optar por germinar desde semilla o plantar un gajo.
✔ Agua y luz: Necesita humedad constante y al menos 4-6 horas de sol diarias.
✔ Opcional: fertilizante orgánico para estimular el crecimiento.
📅 ¿Cuándo plantar perejil en maceta para obtener los mejores resultados?
El mejor momento para sembrar perejil depende del clima, pero en general:
🌱 En climas templados: Se puede sembrar durante todo el año.
🌱 En zonas frías: Lo ideal es hacerlo en primavera o finales de verano.
🌱 En climas cálidos: Otoño e invierno son perfectos para evitar el calor extremo.
💡 Dato clave: El perejil tarda entre 2 y 4 semanas en germinar, así que ten paciencia. Si quieres acelerar el proceso, remoja las semillas en agua durante 24 horas antes de sembrarlas.

🌞 ¿Dónde colocar la maceta de perejil? Claves de luz y temperatura
🔆 Luz: el perejil para un buen cultivo necesita mínimo 4-6 horas de sol al día. Si está en una maceta en el interior, colócalo cerca de una ventana luminosa.
🌡️ Temperatura: Se desarrolla mejor entre 15 y 25°C. Tolera bien el frío, pero en invierno puedes protegerlo con un plástico si las temperaturas bajan mucho.
💨 Ubicación: Evita zonas con corrientes de aire fuertes.
💧 Cuidados del perejil en maceta: cada cuánto se riega la planta de perejil y otros trucos
💦 Entre los cuidados esenciales para cultivar con éxito perejil en casa ¿Cada cuánto se riega el perejil? Aquí está la clave de su éxito:
✔ Riego regular: Mantén la tierra húmeda, pero sin encharcar. Un riego cada 2-3 días suele ser suficiente.
✔ Drenaje: Asegúrate de que la maceta tiene agujeros para evitar el exceso de agua.
✔ Pulverización en verano: Si hace mucho calor, pulveriza las hojas para mantener la humedad.
💡 Mi experiencia: Incluso en invierno, mi perejil ha sobrevivido sin problemas. Con un riego controlado y una poda adecuada, la planta sigue creciendo fuerte año tras año.


🏡 Cómo sembrar perejil en maceta o en una mesa de cultivo
Si no tienes espacio para un huerto en el suelo, pero quieres una cosecha más abundante que en macetas, una mesa de cultivo es una opción ideal. El perejil crece muy bien en mesas de cultivo, ya que permite un mejor control del drenaje y la profundidad del sustrato.
✅ Pasos para sembrar perejil en una mesa de cultivo
1️⃣ Prepara el sustrato: Usa una mezcla de fibra de coco, humus de lombriz y perlita para un buen drenaje y nutrientes óptimos.
2️⃣ Siembra las semillas: Distribúyelas de manera uniforme, cubriéndolas con 1 cm de tierra.
3️⃣ Riega con frecuencia: Mantén el sustrato húmedo, pero sin encharcar.
4️⃣ Coloca la mesa en un sitio con sol: como ya he comentado el perejil necesita al menos 4 ó 6 horas de luz directa al día pero si es mayor el tiempo mejor aún.
5️⃣ Poda con regularidad: Para estimular el crecimiento y evitar que florezca prematuramente.
💡 Consejo extra: Si cultivas en mesa, puedes combinar el perejil con otras aromáticas como albahaca y cilantro, maximizando el espacio disponible.
Ventajas e Inconvenientes de utilizar una mesa de cultivo para plantar perejil:
Aspecto | Pros 👍 | Contras 👎 |
---|---|---|
Espacio | Ideal para balcones, terrazas o patios pequeños. | Puede ocupar más espacio. |
Drenaje | Mejor control del drenaje y evita encharcamientos. | Si no tiene buen drenaje, puede acumular agua en exceso. |
Accesibilidad | Comodidad para trabajar sin agacharse. Perfecto para personas con movilidad reducida. | Puede ser más costoso que cultivar en macetas o en suelo. |
Capacidad | Permite cultivar varias plantas de perejil a la vez. | Se seca más rápido que el suelo del huerto, pero menos que en maceta que requiere más riegos. |
Movilidad | Se puede reubicar fácilmente si es necesario más sol o sombra. | Si es una mesa grande, puede ser difícil de mover una vez llena de sustrato. |
Asociaciones de cultivo | Se puede combinar con otras hierbas y hortalizas pequeñas como albahaca o lechuga. | No es ideal para cultivos muy grandes que requieren más profundidad. |
🚜 Cómo cultivar perejil en un huerto tradicional
Si tienes un huerto en tierra, el perejil es un cultivo fácil y resistente que puede crecer junto a muchas otras hortalizas. Al sembrarlo en suelo, las raíces pueden desarrollarse mejor, lo que da como resultado plantas más fuertes y de mayor tamaño.

✅ Claves para sembrar perejil en el huerto
🌱 Ubicación: Elige un área con sombra parcial o sol suave, ya que el exceso de calor puede afectar su desarrollo.
💧 Riego: En huerto, el perejil requiere menos riego que en maceta, pero el suelo debe mantenerse húmedo.
✂ Poda regular: Corta las hojas exteriores y deja las internas para mantener el crecimiento constante.
🌿 Asociaciones de cultivo: Se lleva bien con zanahorias, tomates y cebollas, pero evita plantarlo cerca de lechugas.
📌 Dato clave: El perejil se adapta muy bien al huerto y puede regenerarse año tras año si se le deja florecer y autosembrarse.

🌱 Cómo plantar perejil con esquejes
¿Sabías que no hace falta empezar desde semillas? 😲 Aquí te explico cómo hacer una planta de perejil sin semillas.
Puedes reproducir el perejil a partir de esquejes, es decir, usando una ramita de otra planta.
Es un método muy fácil y rápido para plantar perejil desde un gajo, ideal si estás empezando en el mundo del huerto urbano 🏡.
✂️ ¿Qué necesitas?
- 🥬 Un tallo de perejil fresco (de unos 10 cm)
- 💧 Un vaso de agua
- 🪴 Una maceta con tierra fértil
- ☀️ Luz natural indirecta
🧪 Paso a paso para plantar por esqueje
- Corta un tallo sano de una planta de perejil (mejor si no tiene flores).
- Retira las hojas de la parte inferior del tallo.
- Coloca el tallo en un vaso con agua, dejando solo la mitad inferior sumergida.
- Pon el vaso en un lugar luminoso (pero sin sol directo).
- 🌱 Espera unos 7-10 días hasta que salgan raíces blancas.
- Cuando las raíces midan unos 3-5 cm, trasplanta a una maceta con sustrato húmedo.
🌟 ¡Y listo! Ya tienes tu nueva planta de perejil, clonada desde otra.
Es ideal si quieres multiplicar tu cultivo sin volver a sembrar semillas cada vez.
🧠 ¿Por qué usar esquejes?
- ✅ Es más rápido que sembrar desde cero.
- ✅ Ahorras semillas.
- ✅ Aumentas tus plantas a coste cero.
- ✅ Perfecto si tienes poco espacio.
Este método sorprende a muchas personas que están empezando en el huerto 🍃. Y lo mejor es que funciona incluso en la cocina o el balcón de casa.
👉 También puedes comprar una planta de perejil en un vivero y trasplantarla a tu maceta.


✂️ Poda y cómo cosechar perejil en maceta
🌿 ¿Cuándo se cosecha el perejil?
Muchas personas creen que plantar y regar es suficiente para tener una planta sana… pero 🤔 ¿sabías que cosechar en el momento adecuado puede hacer que el perejil te dure muchísimo más?
📅 ¿Cuánto tiempo hay que esperar?
🕒 Entre 70 y 90 días desde la siembra.
📏 Cuando la planta mida unos 10-15 cm de alto.
🍃 Y tenga varias hojas grandes y bien formadas.
👀 ¿Cómo saber si ya puedes cosechar?
Fíjate en esto:
- ✅ Los tallos exteriores están largos y fuertes.
- ✅ Las hojas tienen un color verde oscuro e intenso.
- ✅ La planta se ve frondosa, con varios brotes desde el centro.
✂️ ¡Importante! Corta siempre los tallos más viejos desde la base.
Deja los del centro para que el perejil siga creciendo 🌱.
🚫 Evita errores comunes a la hora de cortar el perejil en tu maceta
❌ No cortes al azar.
❌ No arranques desde el centro.
❌ No esperes demasiado o las hojas se volverán amargas.
Muchos principiantes cometen estos errores… y su perejil deja de crecer 😓. ¡Pero tú ya no!
💡 Truco de huerto urbano: Si cosechas bien, tu planta de perejil 🌿 puede darte hojas todo el año. Solo necesitas aprender las técnicas correctas desde el principio.
Cómo hacer que crezca más rápido para que la planta de perejil siga produciendo:
✂ Corta las hojas exteriores y deja las del centro para que la planta siga creciendo.
⏳ Empieza a cosechar a partir de los 2-3 meses de haber sembrado.
🔄 Si ves flores, retíralas para que la planta no pierda fuerza.
💡 Mi experiencia: «El perejil que sembré en otoño ha rebrotado con fuerza en primavera tras una buena poda. Es una planta muy agradecida si se cuida bien.»

🔄 El ciclo del perejil: qué hacer cuando florece y cómo replantarlo
El perejil es una planta bianual:
🌿 Primer año: Crece y produce hojas.
🌸 Segundo año: Florece y se llena de semillas.
📢 ¿Qué hacer cuando florece?
✔ Si quieres semillas: Déjalo florecer y cosecha las semillas para volver a sembrarlas.
✔ Si quieres hojas frescas: Retira las flores y planta nuevos ejemplares.

❓ Preguntas frecuentes sobre cómo cultivar perejil en casa
✅ ¿Cuáles son las mejores asociaciones de cultivo del perejil?
✔ Aliados: Zanahorias, tomates, cebollas, rábanos.
❌ Evita plantarlo cerca de: Lechugas y menta (compiten por nutrientes).
✅ ¿Cada cuánto se riega el perejil en maceta?
El riego del perejil en maceta es cada 2-3 días en clima templado. En verano, aumenta la frecuencia. Comprueba primero con tus dedos que la tierra no esté húmeda antes de regar.
✅ ¿Cómo germinar perejil en casa más rápido?
💡 Remoja las semillas en agua 24 horas antes de sembrarlas.
✅ ¿Cuánto tiempo tarda en crecer el perejil?
🌱 Germina en 2-4 semanas y está listo para cosechar en 2-3 meses.
✅ ¿Puedo sembrar perejil en cualquier época del año?
Sí, pero en climas fríos es mejor en primavera y verano. En mi caso ha resistido heladas de -5ºC, un pequeño truco es que mi balcón tiene techo y el cultivo está ubicado junto a la pared, lo que ha ayudado a protegerlo aún estando en el exterior.
🌟 Un cultivo fácil, decorativo y útil
Plantar perejil en maceta es una de las mejores decisiones que puedes tomar si quieres tener hierbas frescas en casa. Es una planta fácil de cultivar, resistente y con una cosecha abundante.
💡 Mi consejo personal: «No plantes demasiadas macetas, con una o dos tendrás más que suficiente para tu consumo diario. El perejil crece rápido y se regenera constantemente.«
Ahora que ya sabes cómo sembrar perejil en casa, ¡anímate a probarlo! 🌱✨
💡 También te puede interesar
31 de marzo de 2025

Macetero de Madera
28 de marzo de 2025

Macetero Grande con Ruedas
18 de marzo de 2025

🔥🔥 Ofertas de Primavera Amazon Jardín
3 de marzo de 2025

Arriate de Jardín
20 de enero de 2025

Cajón de Cultivo
14 de enero de 2025

Huerto Vertical
11 de enero de 2025

Mesas de Cultivo Baratas
26 de febrero de 2025

🌿 Cómo plantar perifollo y disfrutar de esta aromática todo el año 🌞
25 de febrero de 2025

🪴 Cómo plantar cilantro en maceta y sus cuidados: tener hojas frescas todo el año 🪴
29 de abril de 2025
