
Cultiva sin Límites, aquí te desvelo los secretos para mantener tu huerto urbano vivo en Otoño e Invierno. El cultivo en casa en otoño e invierno ofrece una experiencia de jardinería única y gratificante. Contrario a lo que muchos piensan, esta temporada brinda numerosas oportunidades para mantener un huerto productivo y colorido.
1. Ventajas e inconvenientes del cultivo invernal en tu terraza
Esta tabla resume las ventajas e inconvenientes de cultivar en invierno en un huerto urbano:
Ventajas | Inconvenientes |
---|---|
Menor riesgo de plagas | |
Menor necesidad de riego debido a las lluvias | Crecimiento más lento de las plantas |
Sabores únicos en algunos cultivos de invierno | Posible estrés en las plantas por cambios bruscos de temperatura |
Menos mantenimiento requerido | Posible necesidad de inversión en estructuras protectoras |
Mayor satisfacción al cosechar en una temporada desafiante | Mayor riesgo de enfermedades por hongos debido a la humedad |
Algunas verduras son más sabrosas en invierno (ej. acelgas, rúcula, espinacas) | |
Oportunidad de cultivar vegetales específicos de temporada fría | |
Posibilidad de extender la temporada de cultivo |
El cultivo en mesas durante los meses fríos presenta varias ventajas notables:
- Menor mantenimiento: Los cultivos de invierno requieren menos atención y cuidados. En mi balcón hay semanas enteras que ni salgo a ver la evolución de mis plantas.
- Riego reducido: La necesidad de agua disminuye significativamente, e incluyo a veces no es necesario ni siquiera regar.
- Crecimiento constante: Las plantas continúan desarrollándose incluso con mínima supervisión.
- Satisfacción garantizada: Ver crecer los cultivos con poco esfuerzo resulta muy gratificante.
- Ayuda a mantener los microorganismos: la pequeña microbiota del suelo es necesaria para tus plantas puesto que ayuda a que se alimenten y facilita la absorción de minerales y el equilibrio de un sustrato sano.
- Mejora el sustrato: Descuidar varios meses un sustrato puede hacer que cuando llegue la primavera no sea apto para el cultivo y debas corregirlo. Un suelo desnudo y sin cultivo es un suelo muerto.
2. Cultivos de otoño-invierno recomendados
Vegetales de hoja
- Espinacas: Versátiles y de rápido crecimiento, ideales para cosechas múltiples.
- Rúcula: Es un cultivo que en general resiste bien temperaturas extremas, tanto muy elevadas como muy frías.
- Kale: Una verdura sorprendente con hojas grandes y sabrosas, perfecta para diversas preparaciones.
- Mostazas: Ofrecen variedad en sabores y apariencias muy diferentes, añadiendo interés visual y culinario al huerto. La mostaza china tiene unas hojas rojizas impresionantes con un toque picante al paladar, mientras que la mostaza japonesa tiene hojas menos exuberantes pero muy jugosas.


Flores comestibles
- Caléndulas: Aportan color vibrante y son comestibles sus pétalos, perfectas para decorar y consumir.
- Pensamientos: Resistentes al frío, ofrecen belleza y sus pétalos también son aptos para el consumo.
Otros cultivos resistentes
- Escarolas: Excelentes para ensaladas invernales.
- Acelgas: Añaden color y nutrientes a tu mesa de cultivo.
- Rabanitos: De rápido desarrollo y resistentes al frío.
- Remolachas: Aprovechables tanto por sus raíces como por sus hojas.


3. Cuidados especiales para las épocas frías del huerto urbano
Aunque el mantenimiento es menor, hay aspectos a considerar:
- Control de humedad: El exceso puede favorecer la aparición de hongos. Es menor no regar y esperar unos días si no estamos seguros de que nuestras plantas necesitan un riego, van a aguantar mejor la falta de humedad en estos meses fríos, que el exceso.
- Protección contra heladas: En casos de frío extremo, considerar cubiertas ligeras, aunque en multitud de ocasiones si nuestra mesa de cultivo se encuentra en un balcón con un techo encima y cerca de la pared, ni siquiera será necesario.
- Uso de acolchados: puede ser interesante proteger el suelo de tus cultivos con paja, con cartón o con pinaza para que las heladas no penetren en el sustrato.
Se puede decir que el huerto de tu casa en invierno es el Huerto Invencible porque transforma tu mesa de cultivo en un paraíso verde en temporada fría con muy poco trabajo. En mi caso en estos meses hay semanas que ni salgo al balcón a observar la evolución de mis cultivos, simplemente los dejo crecer y salgo a recolectar sus hojas.




4. Cuando pocos plantan, aprovecha para sembrar diferente
Cultivar en mesas durante otoño e invierno no solo es posible, sino altamente recomendable. Ofrece la oportunidad de mantener un huerto productivo con menos esfuerzo, permitiéndote disfrutar de vegetales frescos y flores coloridas incluso en los meses más fríos. La diversidad de cultivos disponibles asegura que tu mesa de cultivo permanezca activa y atractiva durante toda la temporada.