Saltar al contenido

🪴 Cosecha de hojas de Mostaza Blanca en Huerto Urbano y Ahorro 🌞 Guía Definitiva para Máxima Producción

cosecha de mostaza común en mesa de cultivo

La mostaza común o mostaza blanca es un cultivo excepcionalmente productivo para huertos urbanos, destacando por su capacidad de ofrecer múltiples cosechas de sus hojas a lo largo de la temporada. Con tan solo unas pocas plantas, es posible realizar recolecciones semanales abundantes en tu mesa de cultivo, lo que la convierte en una opción ideal para espacios limitados.

Una de las características más notables de la mostaza común es su resistencia a condiciones climáticas adversas. Esta planta demuestra una gran capacidad para soportar los meses más duros del invierno, incluso en climas muy fríos y seguir creciendo, lo que la hace particularmente valiosa para los horticultores urbanos que buscan mantener una producción constante y elevada durante todo el año y un ahorro en el ticket del supermercado.

1. Preparación para la cosecha en pocos días

Desde que las plantas de mostaza común germinan hasta que están listas para una primera cosecha, van a pasar poco más de 40 días. La primera cosecha es más rápida que para otros cultivos en casa por lo que verás resultados en tu mesa de cultivo muy rápidamente.

En esta primera cosecha trata de no dejar a la planta con menos de cuatro o cinco hojas para que tenga vigor para seguir produciendo rápidamente. Vas a necesitar únicamente para recolectar un buen cuenco y unas tijeras de jardín limpias, y si es posible desinfectadas para que a la planta no le entren enfermedades por las heridas que genera el cosecharla.

2. Métodos de Recolección de la Mostaza Blanca por sus hojas

Existen varias técnicas efectivas para cosechar la mostaza común en mesas de cultivo:

  • Corte del tronco principal: Si la planta ha alcanzado un tamaño considerable en nuestra mesa de cultivo, se puede optar por cortar el tronco principal por encima de las nuevas yemas que están saliendo y verás a sus laterales. Esta técnica permite que los hijuelos laterales se desarrollen, promoviendo un nuevo crecimiento de hojas en tallos más pequeños.

Con esta técnica de cosecha también evitas que la planta suba a flor y deje de producir las hojas que nos interesan.

  • Cosecha selectiva de hojas: Para plantas menos desarrolladas en el huerto de tu casa, te recomiendo recolectar sólo las hojas más antiguas y esperar más tiempo a que se desarrolle bien el follaje. Este método permite que la planta continúe su crecimiento mientras se aprovechan las hojas bien formadas pero aún tiernas.
  • Cosecha combinada: Se pueden cosechar todas las hojas junto con el tallo principal, cortando por encima de donde están emergiendo los tallos hijos. Posteriormente, se pueden ir cortando las hojas individuales de los nuevos brotes si vemos que la planta va a tener buena capacidad para seguir produciendo hojas.

3. Productividad y rendimiento en Mesas de Cultivo

La producción de la mostaza común es realmente impresionante. Como ejemplo, cuando he cosechado dos de las plantas de mi mesa de cultivo, con un buen manejo he podido obtener suficientes hojas para preparar tres ensaladas semanales para dos personas. Además teniendo en cuenta que no he arrancado la planta completa y la he dejado una parte para que vuelva a brotar, obtendré nuevas cosechas rápidamente.

Esta alta productividad la convierte en una opción económicamente ventajosa para quienes disfrutan de su sabor y quieren reducir gastos en verduras.

cosecha de mostaza blanca en tu casa

4. Ahorro con la Cosecha de Hojas de Mostaza Común

Ya hemos visto que la mostaza común es un cultivo muy productivo, con un cálculo aproximado podemos intuir el ahorro que ofrece esta planta cuando la cultivamos en una mesa de cultivo en casa.

Cabe además destacar que este cultivo es poco habitual de encontrar por sus hojas en los supermercados habituales, por lo que es un mayor aliciente para que lo tengamos como un valor único y exclusivo en nuestras terrazas.

Si hacemos una comparativa con lo que cuesta en las tiendas 150 gramos de bolsas de hojas para ensalada de las más baratas, podremos decir que sale por más de 1€. Por lo que con la cosecha de dos tallos de mostaza para obtener sus hojas sobrepasamos con creces esa cantidad y llegamos a los 250 gramos. podemos hacer un cálculo del ahorro en la siguiente tabla suponiendo que la temporada de recolección es en las épocas templadas y frías puede llegar a 9 meses con siembras sucesivas.

Semanas de producción en la Mesa de CultivoAhorro
1 semana1,5 €
5 semanas7,5 €
15 semanas22,5 €
39 semanas58,5 €

Comprueba cuánto te puedes ahorrar con otras cosechas en tu mesa de cultivo:

Ten en cuenta que estos cálculos son aproximados pero es una buena manera de tomar conciencia de todo el ahorro que puede proporcionarte una mesa de cultivo en tu casa. Además suma el ahorro de dinero que se puede obtener combinando otros cultivos de temporada.

5. Beneficios adicionales de la Mostaza Blanca en tu Balcón

Además de su productividad, la mostaza común ofrece un sabor único y apreciado. Sus hojas son versátiles en la cocina y pueden añadir un toque picante y fresco a diversas preparaciones. También te aseguras de que lo que estás comiendo ha estado en buenas manos y no ha sufrido malas prácticas como el uso de ciertos productos químicos de los que podrían quedar trazas a la hora de consumirlos si no se tiene cuidado.

En resumen, la mostaza común se presenta como una opción excelente para huertos urbanos, combinando resistencia, productividad y sabor. Su capacidad para proporcionar cosechas regulares incluso en condiciones desafiantes la convierte en un cultivo altamente recomendable para horticultores urbanos de todos los niveles de experiencia.

6. También te puede interesar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)
Tabla de contenidos
Gestionar Consentimiento